top of page
-
¿De qué material están hechos nuestros perforadores?Todos nuestros diseños destacan por estar elaborados con materiales de primera calidad, incorporando metales hipoalergénicos de grado médico, dermatológicamente compatibles (Acero quirúrgico hipoalergénico). Además, aseguramos que todos nuestros productos son 100% libres de níquel.
-
¿Qué hace que nuestro sistema sea seguro?Nuestro sistema único para la perforación de orejas destaca por dos características que priorizan la seguridad del proceso. En primer lugar, incorporamos cápsulas de zarcillos completamente cerradas, resguardadas en cartuchos esterilizados, lo que impide cualquier exposición previa a contaminantes. A diferencia de otros sistemas, nuestros zarcillos permanecen protegidos hasta el momento preciso de la perforación, asegurando una higiene inigualable. Adicionalmente, nuestra tecnología cuida la curación al salvaguardar la punta del zarcillo y previene el ajuste excesivo en la parte posterior. Esto facilita un adecuado flujo de aire y disminuye el riesgo de cualquier incrustación durante el proceso de cicatrización, garantizando así una experiencia segura y confortable para nuestros clientes.
-
¿Por qué se considera una perforación suave?SON ULTRAFINOS Nuestros zarcillos están especialmente diseñados con palitos de perforación ultrafinos y una punta minuciosamente afilada para ayudar a que el zarcillo se deslicen a través del lóbulo y sea lo menos traumático posible. ES SILENCIOSA A diferencia de las ruidosas pistolas de perforación que disparan un zarcillo con resorte a través del tejido, nuestro dispositivo de presión manual es suave y silencioso.
-
¿Por qué utilizamos la palabra “dispositivo”?, ¿No es una “pistola” de piercing?No. De hecho no nos gusta que la gente llame "pistola" a nuestro dispositivo de perforación. A diferencia de nuestro dispositivo especialmente diseñado para presión a mano, las pistolas de piercing se accionan con resorte y son ruidosas. Las pistolas perforadoras “disparan” el zarcillo a través del lóbulo, generando un trauma conocido como "trauma por fuerza contundente", una herida mas grave y un tiempo de cicatrización mas largo. Nuestro dispositivo de perforación está diseñado para perforar de forma rápida, precisa y con el menor trauma posible con un movimiento suave, silencioso y presionado a mano por un profesional.
-
¿Puedo quitarme el zarcillo o cambiarlo durante el tiempo de cicatrización?Remover los zarcillos durante el proceso de cicatrización puede resultar en el cierre de los agujeros o dificultar considerablemente la reintroducción de los zarcillos en un orificio que aún no ha cicatrizado completamente. Este proceso requiere atención y precaución para preservar la integridad de la perforación. Solo debes cambiar la joya después del periodo de cicatrización. En esta etapa inicial, las orejas recién perforadas son muy sensibles y requieren un cuidado especial.
-
¿Cuánto tiempo tarda en cicatrizar la perforación?El tiempo de cicatrización depende del lugar de la perforación y de la respuesta de tu organismo. Recomendamos dejar los zarcillos de perforación puestos y seguir las instrucciones de cuidados posteriores durante todo el periodo de cicatrización.
-
¿Debo girar mi piercing nuevo?No, esta práctica puede resultar contraproducente, ya que al interferir con la costra protectora que se forma alrededor de la herida puede ocasionar la remoción prematura de la misma. Esto, en consecuencia, retrasará el proceso de cicatrización al exponer la herida nuevamente a posibles irritantes externos. La costra actúa como una barrera natural que protege la zona perforada, y preservarla permite que la cicatrización progrese de manera efectiva, minimizando los riesgos de infección y promoviendo una recuperación más rápida y sin complicaciones.
-
¿Es seguro perforar la oreja de mi bebé ?Sí. Los bebés se perforan a una edad muy temprana en todo el mundo. Recomendamos a los padres que esperen hasta después de la primera vacuna DPT y habla con el pediatra de tu bebé antes de perforarlo. Nuestro sistema es ideal para los bebés porque es extremadamente rápido y silencioso. Celebra y registra este feliz acontecimiento, compartiendo tu historia con tus amigos. Si quieres aparecer en nuestras redes sociales no olvides mencionarnos.
-
¿Es seguro hacerse una perforación durante el embarazo?No. Durante el embarazo, el sistema inmunológico sufre cambios importantes que no tienen un efecto positivo en la cicatrización; por lo tanto, no recomendamos hacerse ninguna perforación durante esta etapa fisiológica. Existe un riesgo bajo pero significativo de experimentar complicaciones, como una infección, y su embarazo o su feto pueden verse afectados negativamente. Las posibilidades son escasas, pero simplemente no vale la pena correr el riesgo. Es mejor dejar que su cuerpo se concentre en la tarea, compleja y exigente que está realizando.
-
¿Puedo hacerme un piercing durante la lactancia?Durante la lactancia, en las primeras 4 semanas su leche es rica en proteínas, azúcares, vitaminas y minerales, además de numerosos componentes bioactivos como hormonas, factores de crecimiento, enzimas y células vivas que favorecen el crecimiento y desarrollo saludables de tu bebé. Cualquier infección puede transmitirse al bebé a través de la leche y es por eso es que no recomendamos realizar ninguna perforación durante este tiempo.
-
¿Cuándo puedo hacerme una perforación luego del embarazo?Le recomendamos esperar al menos 3 meses después del parto de su hijx para permitir que su sistema inmunológico vuelva a la normalidad.
-
¿Me pueden perforar con mis propias joyas?Debido a temas de esterilización, no perforamos con joyas que no sean de Perforación Con Estilo. Utilizar joyas no esterilizadas podría introducir bacterias u otros patógenos en la herida recién creada, complicando el proceso de cicatrización y aumentando la posibilidad de infecciones indeseadas. Al limitar el uso de joyas a aquellas específicamente esterilizadas, nos aseguramos de proporcionar un entorno seguro y de bajo riesgo para nuestros clientes durante el proceso de perforación.
-
¿Debo usar agua oxigenada, alcohol, jabón antibacteriano o bacitracina luego de la perforación?No utilice en su piercing productos como alcohol, agua oxigenada o bacitracina, ya que estos productos podrían causar irritación. En su lugar, utilice solución salina estéril sobre una gasa o un aerosol salino esterilizado.
-
¿Puedo dormir sobre mi perforación?Dormir sobre la perforación puede ser doloroso, causar complicaciones en la cicatrización y puede cambiar la alineación del piercing; además de inflamación. Si es posible, utilice una almohada de viaje y coloque la oreja en la abertura central mientras duerme.
-
¿Puedo ir a nadar luego de perforarme?Recomendamos esperar de seis a ocho semanas para ir a nadar después de la perforación inicial. Evite nadar en lagos, piscinas o estanques, ya que estos cuerpos de agua pueden contener bacterias que pueden interferir con el proceso de curación. Si es inevitable nadar, se pueden utilizar apósitos impermeables para mantener el agua fuera de tus piercings. Intenta siempre NO ejercer demasiada presión directamente sobre el piercing, pero asegúrate de que los bordes de este tipo de apósitos queden completamente sellados.
-
¿Cuántos piercings puedo hacer en una sesión?Recomendamos no más de tres perforaciones por sesión, pero esto depende de las ubicaciones y de su anatomía.
-
¿Me pueden perforar si tengo sarpullido o quemadura solar?Si presenta algún tipo de irritación cutánea como sarpullido, quemadura, piel enrojecida, o incluso una quemadura solar en la región donde planea realizar la perforación, es recomendable esperar hasta que la piel se haya recuperado por completo antes de proceder con el proceso de perforación. La salud y el bienestar de su piel son prioridades fundamentales.
-
¿Puedo hacer ejercicio después de hacerme una perforación?Puedes seguir realizando deporte, pero ten en cuenta tu nueva perforación y fíjate en como responde a tus rutinas, quizás convenga limitar ciertas actividades en los inicios de la curación. Las limpiezas se deben hacer de manera regular.
bottom of page